
Título: Nieve Como Cenizas
Trilogía/Saga1/3
Autor: Sara Raasch
Sello:DNX
Editorial: Del Nuevo Extremo
Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra. Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma… y en sus sueños.

Hola queridisimos lectores, les traigo la reseña del primer libro de una trilogía llena de ambiciones, maldad, magia y mucha pasión.

Como sabrán no soy muy fan de las sagas juveniles, en lo personal los clichés me parecen patéticos, bueno este libro no es la excepcion de los clichés pues esta lleno de ellos.
Tenemos un triangulo amoroso, aunque en realidad no se si sea un verdadero triangulo; dicho triangulo amoroso esta conformado por nuestra protagonista Meira y dos altezas, Mather, su compañero de la infancia y Theron su prometido a fuerzas....
Os digo que no creo que se tal cual un triangulo puesto me parece algo absurdo que en cuestión de 1 a dos capítulos Theron ya se sentía demasiado enamorado de Miera, a tal grado de ir a sacrificarse por ella... OSEA NO!, Punto malo para el libro!
Les cuento un poquito de la ambientación, tenemos 8 reinos, 4 con descendencia Femenina y 4 con descendencia masculina, ninguno de los conductos de magia (por que la burocracia mantiene los conductos llenos de magia que hacen que sus pueblos tengan mejores oportunidades y una vida digna), como os decia, los conductos no funcionaran correctamente si los reinos de linaje femenino dan a luz a un barón, o en el caso del masculino, una niña no podrá usar el conducto al momento de ascender al trono.
Me ha gustado el mundo que ha creado la autora, basado en las estaciones y la magia, 4 de los reinos son estacionales los cuales son: Verano, Otoño, Invierno y Primavera. Nuestra historia se prioriza entre una guerra entre Invierno y Primavera, siendo primavera el mal andante en el mundo, el caos y la destrucción.
Mientras que 3 estaciones pasan por las 3 estaciones (como es normal) en invierno SIEMPRE será invierno ( vaya la rebundancia).
Como os digo, la ambientación es una de las cosas que más me ha gustado. Estoy deseando conocer otros reinos en los próximos libros.
En cuanto a los personajes, todos me gustaron bastante, aunque hubo ciertas deficiencias.
Meira es una protagonista luchadora, un personaje que quiere luchar por el reino perdido que le han contado y ser ella al mismo tiempo, me gusto mucho Meira por el hecho que a pesar de ser una adolescente en plena etapa de HORMONAS POR DOQUIER, es madura y sabe lo que quiere pero esta consciente de que a veces quererlo es un palabra sencilla y un hecho complicado.
Conforme avanzamos en el libro Meira va solidificando su personalidad teniendo unos giros oportunos en los cuales la hacen ser una adulta,
Por otro lado tenemos a Mather, nuestro futuro rey, un rey muy confundido y con mucha responsabilidad en sus hombros, me agrada que sea un tipo no rudo, sino difícil de descifrar, llego momentos en los que me desespero por su silencio, por no correr hacia Meira y decirle lo MUCHO que la ama desde que tiene conciencia... AG!

Desde las primeras páginas podemos ver un mundo lleno de acción y muchos secretos, la verdad es que el libro me tuvo apegada a él y en dos días me lo devoré (extrañaba mucho tener tiempo libro para pasar todo un día entero leyendo..)
Lo bueno: El triangulo amoroso esta presente pero no es sofocante ni tampoco es un romance en el cual se derrame miel a cada página, no, simplemente esta presente, es una adolescente, por lo tanto se encuentra en una situación muy típica.
La ambientación es buena y en mi parecer las descripciones presentadas son suficientes para darte imaginar todo ese paraíso.
Los personajes, llenos de emociones, pasiones, sueños y por supuesto, rencor y maltrato.
Incluso, el giro final de la historia es algo que no esperabas como tal, puesto que en todo el trayecto te cuentan algo y BOOOM, te da un giro total sobre el destino de los ciudadanos de invierno!
Lo malo: Hubo ciertas páginas que en mi parecer SOBRAN, pasan como 2 o 3 capítulos en los cuales no pasa nada con importancia, creo que es puro y solido relleno, en esta parte la lectura decae y se vuelve densa y fatídica, incluso dan ganas de saltarse esa parte, pero la autora supo meter uno que otro dato curioso para que te mantuvieras firme.
Las ultimas 20 páginas se me hicieron completamente eternas y es que también creo que ciertas situaciones estaban de más.
Qué es una trilogía, en mi parecer si la autora hubiera cerrado el triangulo amoroso de una buena manera y sin carrereadas hubiera estado perfecto como autoconclusivo, y es que la trama en si no da para mucho más, creo que en los siguientes libros el romance tomará gran participe en el libro y dejará un poco de lado la trama
Que tardará demasiado en que la protagonista explotara. sacara sus maravillas (como toda buena heroína en un libro de fantasía juvenil....), y es que llegan puntos en los que se debilita demasiado que es cunado crees que debería ser la gran heroína que te describen, pero no, lo dejan para caí el final.
Lo recomiendo bastante, es una lectura super entretenida con bastantes giros y acción, creo que merece la oportunidad, pero sobretodo si aun eres una pequeña adolescente entre 14 a 17 años, de lo contrario los cliches te nefastearan.
De igual manera en cualquier rango de edad se puede disfrutar del mundo creado por al autora.
Hola!!
ResponderBorrarA mi estos libros no me acaban de convencer, así que los dejo pasar.
Besitos :)
¡Hola!
ResponderBorrarLa verdad es que es definitivo que no leeré está saga, no creo que pueda disfrutarla aunque el género me gusta mucho pero no me llama la atención y he leído críticas muy malas, y a pesar de lo bueno que nos cuentas, no creo leerlo
Gracias por la reseña 💕
Quizás me anime a leerlos, pero no están entre mis prioridades ni de lejos :)
ResponderBorrar¡Hola, hola!
ResponderBorrarHe leído reseñas muy regulares de la historia. No niego que me da mucha curiosidad saber más de esos cuatro reinos de estaciones, la guerra entre primavera e invierno y que en invierno la estaciones no cambian. Pero eso del triángulo amoroso me echa para atrás.
Gracias por la reseña,
Un beso ✪
¡Hola! Sin duda, el world building suena fenómenal: parece que la autora se esforzó en crear el mundo y en tratar de describirlo de manera que te enganche, pero eso de los clichés me echa un poco para abajo. De verdad que el triángulo amoroso me hacen poner los ojos en blanco, jaja.
ResponderBorrarNo sé, me parece que en estos años el requisito para escribir una novela juvenil es publicarla como saga, o al menos trilogía. Esperemos que en los demás libros no decaiga la historia y sepa crear nuevas situaciones intensas y atrapantes, más allá de agregar drama al triángulo amoroso.
Me encantó tu reseña. ¡Besos, nos leemos!
Hola!!
ResponderBorrarA mi me encantan los mundos fantásticos, pero los de fantasía adolescentes llenos de cosas típicas al final me aburren mucho porque ya "lo leí todo" o porque ya maduré y no me pongo en la piel de los protagonitas. Eso sí, el universo creado suena muy interesante!
Un saludo!
Hola! En principio no lo iba a leer pero me lo han dejado y puede que dentro de poco le llegué a dar una oportunidad. Eso sí, mis expectativas no son muy altas ya que leí una reseña y por lo que contaba me recordó demasiado a otra serie de libros.
ResponderBorrarBesos!
Ayyyyy no sé que haría con este libro, capaz que por lo que contas me gusta, pero eso de que sobren páginas y que agote un poco el tema del triángulo amoroso... que no de para tres tomos (aparte tres tomos dios mio más sagas).
ResponderBorrarPor ahora creo que sigo pasando de esta saga.
Saludos desde El Refugio del Dragón de Tierra!
¡Hola!
ResponderBorrarYa había olvidado por completo este libro. Lo conocí cuando empezó el hype por allá hace dos años o más. En su momento me interesaba darle una oportunidad pero ahora no está en mis prioridades. No lo desacarto del todo pero tampoco estoy convencido cien por ciento de que lo voy a leer.
¡Un abrazo!
Hola! Pues yo tenia estos libros entre que me daban ganas de comprarlos y no. Me llamó mucho la atención el título desde que salieron en inglés pero con lo que dices no se si pueda leerlos sin pensar en Tinkerbell jaja
ResponderBorrarAdemás desde el último libro que leí (ya tu sabes cual es jeje) necesito un super descanso de la tierra de clichés. Gracias por iluminarme! Asi mejor compro otra cosa xD
Hola guapi!
ResponderBorrarNo he leído nada de esta autora, pero estos libros tienen muy buena pinta, que se divida en las cuatro estaciones ya lo hace original. Está bien que se lea rápido, y no dejen de pasar cosas, seguro que mantiene pegados a las páginas
lo que igual es algo juvenil para mi, no sé de momento los tengo en mi lista de leer jaja.
Un besito!
¡Hola!
ResponderBorrarPrecisamente desde la portada ya vi varios cliches de otros libros dentro del genero, me gusta lo que nos cuentas respecto a los personajes porque el que sientan tanto los hace mas reales, no se si me anime con esta lectura porque creo que los cliches si me jugarian una mala pasada, gracias por traernos tu opinion.
¡Nos seguimos leyendo!
¡Hola corazón!
ResponderBorrarMira que en su día me llamaron un montón la atención y ahora mismo los tenía olvidados por el limbo jajajaja pero con tu reseña me animaste de nuevo a leerlos pese a mis 24 primaveras ya jajaa me alegro mucho de que te haya gustado de verdad, un besote enorme.
Gracias por la reseña.
Holaaa, pues ya me salgo bastante de la edad recomendada pero me da bastante curiosidad la ambientación y lo que sucede en el libro, aunque pasar por ese triángulo amoroso ya me está echando para atrás :P
ResponderBorrar¡Beesos! :3
A este libro le tengo muchas ganas jaja
ResponderBorrarGracias por tu reseña, me alegro que te haya gustado el libro :)
¡Hola! ^^
ResponderBorrarEstoy viendo este libro en todas partes últimamente. En principio no es un libro que tuviese pensado leer, al menos por el momento. Es que por un lado la historia me atrae, y todas las reseñas que estoy viendo lo ponen muy bien, pero ahora mismo me da pereza ponerme con otra saga, y tampoco soy muy amante de la fantasía, así que no sé si me gustará. De todas formas no descarto leerlo un día de estos, porque no tiene mala pinta :)
Besos!
Me esta llamando la curiosidad desde que salio publicado, creo que le dare una oportunidad. Que bueno que a ti te pareció bueno.
ResponderBorrarUn saludo! :D