Título: El prisionero del cielo
Trilogía/Saga: El cementerio de los libros olvidados
Autor: Carlos Ruiz Zafon
Editorial: Booket
Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas. Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visita la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra inexorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior. Rebosante de intriga y emoción, El Prisionero del Cielo es una novela magistral donde los hilos de La Sombra del Viento y El Juego del Ángel convergen a través del embrujo de la literatura y nos conduce hacia el enigma que se oculta en el corazón de El Cementerio de los Libros Olvidados.

¡AL FIN! de nuevo por aquí. Espero estén ansiosos por las vacaciones de las festividades, por que yo ¡si!, tendré más tiempo de leer y ponerme al corriente con las fotos en mi instagram.
Pasando a lo importante, vengo super emocionada por el libro, de verdad os cuento por aquí lo increíble que ha sido.
El libro es una especie de aclaración de los dos anteriores, explica lo que sucedió después de El Juego del Ángel y su relación con lo ocurrido en La Sombra del Viento y se sitúa justo después del final de este último.
Me ha encantado como Zafón crea una historia relacionada con la anterior, no quiero entrar en muchos detalles ya que el libro te engancha en ese momento en el que aparece D. M. junto a Fermin en la Barcelona de 1940.
El pasado de Fermin es increíble y es una historia que se vuelve cada vez más adictiva y no te deja soltar el libro, cada que avanzas vas descubriendo y maravillando de cada situación.
En comparación del libro anterior, los personajes se desarrollan y muestran más facetas, como ya había mencionado, de si mismos, algo verdaderamente gratificante.

El papel jugado por D. M. es increíble y básicamente es la continuación de su vida, de "El Juego del Ángel", incluso, en este libro toma más sentido el titulo de la segunda parte de la saga, que en el mismo libro.
Un personaje un poco innecesario es la Bernarda, son pocos los diálogos en los que ella esta presente, creo que la historia se hubiera desarrollado bastante bien sin ella.
El padre de Daniel, es aun mejor, ya que llega un momento dado en el que te das cuenta que guarda un gran secreto, eso quiero creer, dentro de si, poco a poco el señor Sempere va tomando importancia y vas leyendo como se desarrolla en tan solo pocas paginas y pocas apariciones.

Creo que para apreciar bien este libro es necesario haberse leído los dos anteriores de una sola corrida, ya que se mencionan detalles de los dos libros antes de este.
También te das cuenta que los hilos sueltos en los libros antecesores se van ajustando y van cobrando en muchas ocasiones, sentido.
Es un libro mucho mejor que El Juego del Ángel pero no supera a La Sombra Del Viento; sin duda es un libro muy recomendable y que te terminara enganchando.
¡Felices fiestas!
Holaaa
ResponderBorrarA mi me encanta la tetralogía pero este me pareció el más flojo de todos, no está mal pero no lo vi a la altura de los demás.
Un besito^^
Hola
ResponderBorrarCreo que aun no he leído a nadie o no he escuchado a nadie que me hable mal de este autor. No descarto leerlo en un futuro, porque tantas personas que coincidan en algo así debe ser muy bueno.
Besos.
¡Hola!
ResponderBorrarSoy una absoluta fan de esta saga. Es cierto que es difícil llegar al nivel de La sombra del viento pero, para mí, este es mucho mejor que El juego del ángel, además de explicar su final, que queda un poco en el aire.
Yo lo leí hace ya unos cuantos años, cuando se publicó, pero este año, con la publicación del último libro de la tetralogía, los volví a releer todos y los disfruté casi tanto como la primera vez. Y así, tenía la historia fresca, xD
Sólo decirte que te recomiendo que leas cuanto antes El laberinto de los espíritus, el segundo mejor después de La sombra del viento.
Un beso fuerte
Hola bonita, quizá voy a decir una blasfemia, pero a pesar de todas las geniales críticas que ha cosechado Zafón, a mí no termina de atraerme. Soy una loca lo sé, pero mira que con lo compradora compulsiva qur soy de novelas, hasta ahora no tengo ni uno de él. Cosas y casos...
ResponderBorrarUn beso!!!
¡Hola bella!
ResponderBorrarMe siento algo mal por decir esto, pero este autor no me llama nada la atención :(
Se que a mucha gente le encanta pero bueno, que se puede hacer..
¡Saluditos!
Hola!
ResponderBorrarEl primero me encantó y tengo el último pendiente en la estantería pero es El juego del ángel y El prisionero del cielo no me gustaron tanto por eso me cuesta un poco ponerme con el.. (y porque es un señor tocho, no nos engañemos jeje). Igual lo que me pasó es eso, que no los leí seguidos y me pierdo detalles...
Un beso!
¡Hola! creo que soy de las pocas personas que aún no ha leído nada de Carlos Ruiz Zafon. Tengo que ponerle remedio pronto.
ResponderBorrarBesos.
¡Hola!
ResponderBorrarGracias por pasarte por mi blog :)
Sobre la reseña la verdad es que no he leído esta saga pero es muy aclamada y por algo será.
¡Besos!
Holaa, qué padre que ya estés de vacaciones, ojalá que todos tus planes vayan como los planeas, y bueno, estoy bastante intrigada por este autor como para tener apuntados sus libros ja, ja, y el primero de esta trilogía es el que más me suena, así que a ver cuándo se puede :D
ResponderBorrar¡Beesos! :3
¡Hola, bonita! ^^
ResponderBorrarUps... se me ha borrado el comentario anterior. Le tengo muchas ganas a la saga de El cementerio de los libros olvidados. No sé cómo no he leído ya estos libros ^^
(He encontrado tu link en mi post de "Seamos seguidores". Ya te sigo por aquí. Un placer descubrir tu blog)
¡¡Un abrazacooooo!! <3
Me hicieron leer un libro del autor en el instituto, y desde entonces le tengo manía, porque no me gustó nada la experiencia. No creo que lea nada suyo >.<
ResponderBorrar¡Hola!
ResponderBorrarPues este autor lo tengo en la mira porque me llaman varios de sus libros por las buenas reseñas que tienen, gracias por traernos esta reseña, ya te contare cuando me anime a leer el libro si lo disfruto como tu.
¡Nos seguimos leyendo!