Mostrando las entradas con la etiqueta Kate A Boorman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Kate A Boorman. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2018

RESUMIENDO EL AÑO 2017

enero 04, 2018

Hola lectores!!
Es la primer entrada del año y como no os había dado las buenas para estas festividades lo hago en esta entrada:

Espero este año este lleno de logros, dicha, amor y mil cosas buenas para cada uno de ustedes. Que sus deseos más anhelados se cumplan (quizás no de un día para otro, pero que en este año logren estar un paso más cerca). Que la pasen feliz con amigos y seres queridos en cada evento importante y en las desgracias encuentren consuelo. Muchas lecturas buenas les deseo y que estén llenos de plenitud, paz y amor en todo su ser <3 
Siguiendo con el objetivo de la entrada...
Como sabrán, este año no fue muy grato para mi en muchos sentidos; dentro del ámbito literario: Deje el blog un tiempo, bueno, lo descuide mucho. Leí muy poco en comparación de otros años, pero es que fue en este año que la uni se puso dura y el trabajo terminaba exhausta.
Hoy les dejaré mis propósitos, mejores y peores lecturas y reto goodreads, espero no se aburran ya que será una entrada algo larga...

lo mejor del año 2017


Resultado de imagen para la sombra del viento    Imagen relacionada   Resultado de imagen para dr. sleep libro

Resultado de imagen para deshielo libro          Resultado de imagen para el jardin olvidado



  • La sombra del viento: Este libro que en sus inicios es algo lento termina enamorándote, de esos libros que te dejan un vació al terminarlos y no sabes que hacer con tu vida después de ellos, así de maravilloso es este libro. Ame este libro con todo mi ser y me atrevo a decir que fue lo mejor del año.
  • It (Eso): Fue este libro (en gran parte) quien me atraso en leer más libros, hasta el momento ha sido el más largo que he leído en mi corta vida, pero debo decirles que es un libro muy bueno que te deja con la boca abierta.
  • Dr. Sueño: Ame este libro, tenia que estar por aquí; Su antecesor (El Resplandor) me dejo con sentimientos difíciles de explicar, pero los sentimientos encontrados por este libro son inexplicables, es mejor que El Resplandor y te encariñas aun más con sus personajes.
  • Invierno Asesino y Deshielo: Son un tipo de distopia combinada, pero a pesar de que la autora es novata mejora mucho en Deshielo, hay un mejor desarrollo de trama y personajes. Como todo libro juvenil es predecible - o, ¿solo me pasa eso a mi con los juveniles?-, sin embargo tiene momentos en los que se te hace dudar de lo obvio y te da unos cuantos giros muy buenos, sobre todo Deshielo ¿ya lo había dicho? ¡Ups!
  • El Jardín Olvidado: Es una de las mejores lecturas, esas historias entrelazadas y con misterios y misterios me dejo fascinada, en cuanto vi otro libro de la autora no dude en comprármelo!. El final es algo obvio y el GRAN SECRETO es más aún, pero no pierde su magia totalmente, PUNTO para Kate.



LO PEOR DEL AÑO 2017

Resultado de imagen para Scarlet libro Resultado de imagen para cronicas lunares cress Imagen relacionada
Imagen relacionada


  • Scarlet: Se que muchos me mataran o se quedaran en Shock.. pero de verdad, por más que hice un esfuerzo por engancharme, no pude; es demasiado predecible, excesivamente, no se como se pueden *SPOILER* sorprender con que Wolf la "traiciona" y termina enamorándose y ayudándola, es más que OBVIO!! *FIN SPOILER* En fin, fue de las peores y me arrepiento mucho de haber leido Scarlet.
  • Cress: Suicidio social para mi... Se que muchos aman (mayoria diria yo) Crónicas Lunares y es una pena que Cress y Scarlet estén aquí cuando Cinder fue de mis mejores lecturas en el 2016. Como dije en Scarlet es Excesivamente PREDECIBLE, todo es predecible y a parte Cress es INSOPORTABLE, no pude tolerarla, oh! e IKO es igual o peor que Cress...
  • El Juego del Ángel: Este libro esta aquí por el simple hecho de que es demasiado denso, es el segundo más gordo de la saga y creo que hay páginas de sobra. Los diálogos en cada reunión entre el protagonista y el "patrón" son monótonos y lo mismo de siempre, su tema de conversación es siempre el mismo y se alarga mucho. Sin duda no es el mejor libro de Zafón.
  • La casa de los Espíritus: Tenia mucha fe en que este libro no me iba a defraudar y bueno, no fue así. Había leído La ciudad de las bestias cuando estaba en secundaria y lo ame, Isabell se convirtió en una escritora sagrada para mi. Me lo recomendaron mucho, pero creo que la historia quedo algo corta y el nombre le queda igual: corto. Los personajes en mi parecer les falto un poco más de estructura.



PROPÓSITOS 2018

Para ser sinceros no tengo mucha esperanza en este año en cuestiones de blog y lectura, se avecinan mis practicas profesionales (estadías) de la universidad y en este cuatrimestre tengo que preparar el proyecto para dichas practicas.
No pondré retos ni desafíos que al final del año no terminaré cumpliendo.



  • Dormir y comer sano: Últimamente me he descuidado mucho y en los últimos 3 meses del año no he podido recuperarme de enfermedad.
  • Reseñar: Traere al blog las reseñas de los libros que vaya leyendo, comencé un cuaderno el cual escribiré todos mis sentimientos y pensamientos del libro en el transcurso en que lo leo, de esta manera si no puedo traer para ustedes la reseña en cuanto termine el libro, podre traérselas poco después con sentimientos y pensamientos estructurados y más verídicos.
  • Liberar mi estantería: Este año no leeré nada que compre este año, tengo muchos libros en mi estantería pendientes, unos desde hace ya unos años, y espero lograr llevarme a la mayoría. Tengo desde la saga de Reyes malditos, la materia oscura, el señor de los anillos y una colección de Jane Austen, entre otros más. Así que, por mas que muera por leerme un libro que compre en este año, tendrá que esperar hasta el 2019 o hasta que libere gran parte de mis pendientes en el año.
  • Organización: Esto es de cada año, pero no he encontrado un método que me funcione, ni las agendas ni el bullet ni el celular, por más que lo inicio lo dejo. Buscaré la forma de organizarme, ya que en los últimos 3 meses (si me paso de todo en estos meses) perdí mas de 3 billeteras (carteras) con credenciales y tarjetas bancarias, ya hasta me da vergüenza ir a pedir reposiciones.



RETO GOODREADS.

No me propuse más de 20 libros ya que si termino el año con menos me sentiré decepcionada de mi misma por no lograr leer más de lo que deseo realmente.

2018 Reading Challenge

2018 Reading Challenge
Gabriela has read 0 books toward her goal of 15 books.
hide


¡GRACIAS!
Por leer toda esta entrada que hice con mucho cariño.
¡GRACIAS!
Por seguir leyendo poco de lo que publico y haberme apoyado tanto estos años.
¡MIS MEJORES DESEOS!

15 de enero de 2017

Reseña {Invierno Asesino - Kate A. Boorman}

enero 15, 2017
Título: Invierno Asesino
Título original: Winterkill
Trilogía/Saga: Sí (Invierno Asesino)
Autor: Kate A. Boorman
Editorial: Océano Gran Travesía

 Nadie abandona el asentamiento si quiere seguir con vida. El enemigo que erradicó la mitad de sus habitantes se esconde allí, ataca por la noche y los mantiene aislados en una tierra de inviernos implacables. Emmeline lo sabe, pero los árboles del bosque y sus sueños la empujan a tomar el camino insurrecto. Dentro de la seguridad de las murallas le aguarda un matrimonio que no quiere y un chico que no puede tener. ¿Pero qué es lo que hay afuera? Una terrible amenaza acecha y el invierno asesino se acerca…


¡Hola!, les vengo a contar sobre que va el libro.
Esta contado en primera persona por Emmeline, una joven que al inicio es de 15 años y en unos pocos días cumple 16, la edad para ser elegible (que un hombre ya pueda "reclamarla como suya").
Em carga con una marca, una marca impía, una marca heredara por su abuela.
Los impíos son aquellos que corrompen las reglas de la comunidad, aquellos que desobedecen al concejo.
Me ha gustado el trama que plante la autora pero debo decirles que me recuerda mucho a Juego de Tronos y Divergente. Pues el Invierno siempre se acerca pero tarda milenios en llegar (nótese que el milenio es una metáfora), en divergente porque viven aislados detrás de una muralla. Solo se les tiene permitido salir hasta cierta distancia, adentrarse más allá, a los bosques, es completamente prohibido.

Imagen relacionada

No esperaba que este libro me atrapará tanto pero si bien, los primeros capítulos fueron un poco lento, al pasar las páginas me encontré atrapada con la historia. Emmeline es una chica común, pero en su pueblo es señalada por ser "impura", aunque al principio eso no le importa, pero a medida que crece eso lo afecta más, Emmeline siente mucha curiosidad por saber que hay detrás de las murallas, pero a la vez  también tiene miedo de descubrir lo que hay detrás de ello, junto a Kane, este chico que de a poco se va acercando a ella y se convierte en una persona importante en esta historia.

Existe un triángulo amoroso, en lo personal algo infantil, pero es muy obvio con quien va terminar al final de la historia. En ese aspecto me decepciono un poco, pero uno se puede conformar con eso.
Kane es un tipo que te lo maquillan como rudo y termina siendo el típico niño dulce que se derrite por la prota.
El hermano Stockham es el típico hombre que se hace el líder fuerte y sensato y que al final no sabe ni qué hacer.

Me agrada de la historia de que te haga obvio las cosas y que terminan desechando esas sospechas, al inicio sospechas quien traiciona a quien pero da un pequeño giro te explica cosas que dejaste en duda y bueno resulta que sí, pero antes de eso, osea en el intermedio de que si y al final si, la autora comienza a hacerte creer que no, que este tip@ no hará nada malo, pues no, no crean ni una mier***.
Resultado de imagen para reseña invierno asesino Kate A. Boorman

Los personajes no estan mal, llegue a conectar con ellos, pero Emmeline llega un momento en el que cansa su "hacerse la víctima", como la gente la mira mal, el concejo no le quita el ojo de encima por su marca impía, ella se la vive lamentándose, prácticamente el libro gira ante esto. Ya que la marca la hará a ser más curiosa, más exploradora.

La aldea tiene 3 virtudes "Soy Honestidad, Soy valentia, Soy descubrimiento", Emmeline prefiere mil veces ser descubrimiento, le interesa la historia del pasado, busca más alla de donde debería, lo cual esto le trae demasiadas consecuencias, muchos peligros y sobretodo pone en riesgo a la aldea entera.
Como suele ocurrir en inicios de trilogías, Kate A. Boorman nos trae una historia enigmática, un mundo del cual apenas sabemos nada y empezamos a conocer, recorriendo sus lugares más tenebrosos, sus leyendas más oscuras y unas creencias que, poco a poco se ven resquebrajadas por una protagonista que lucha por su propia dependencia, por su libertad y por una realidad que lo puede cambiar todo. Para ser el inicio de una historia no es tan introductorio, deja muchas dudas, que si, algunas se resuelven, otras no..

me gustó, me encantó de esta historia es ese aire de misterio e intriga y que llegado a un punto no sabía en quién confiar, tenía miedo de que los personajes con los que me encariñaba sean los traidores, o descubriera algo más de ellos, creo que estuve la mitad del libro cuestionando ello y buscando pistas para descubrirlos.  Ha sabido como dotar de tensión y mucha intriga, esto sí que lo recalco 

En la aldea hay mezclas de razas, por lo cual podemos apreciar que unos hablan Francés y otros ingles. El inglés está traducido al español, más sin embargo el Francés no, se puede llegar a captar una idea de lo que se dice en Francés, debido a que son lenguas hermanas Francés y Español, y algunas veces te dicen que quiso decir cierto personaje que hablo en ese idioma.
SON AUN MÁS HERMOSAS ESTAS PORTADAS

Se nota que la autora es primeriza pero no va por mal camino, supo llevar todo bien menos el romance, no es bueno pero no es malo, más sin embargo le faltó esencia en los sentimientos de los personajes hacia otros.

Es un libro que recomiendo bastante y que si te gusta la distopía y el misterio juntos, este es un buen libro, es ligero, aunque el inicio sea algo lento de llevar, pero no tarda mucho en ponerse emocionante,

Denle la oportunidad 💓

Gaby. Con tecnología de Blogger.